¿Por qué la risa?
¿Por qué reír ahora? Vivimos en un mundo donde muy pocas cosas pueden hacer reír a la gente, mientras que cientos pueden hacer que frunzan el ceño, aúllen y lloren. Muchas personas pierden la noción de los valores terapéuticos de la risa cuando el estrés y la adversidad llaman a su puerta.
“¿Por qué debemos reírnos?” ellos dicen. “No paga las cuentas”.
La sociedad enseña que los problemas son graves y deben abordarse con seriedad. La risa, por otro lado, a menudo se percibe como frívola y solo relevante en su momento y lugar adecuados.
Hay una forma diferente de ver esto.
Reírse ante la adversidad no pagará tus facturas, pero te enseñará ecuanimidad. No se trata de fuerza, sino de coraje, porque se trata de dejar ir. Solo quien sabe cómo crear un equilibrio entre las situaciones favorables y desfavorables puede mantener el equilibrio mental y la compostura. La vida no siempre es divertida, pero ciertamente es mucho más divertida con la risa que sin ella.
Prácticas como Bienestar y Alegría te ayudan a sentirte en paz y bien contigo mismo en el momento presente, sin ninguna razón en particular. Te brindan la capacidad de reírte de cosas que anteriormente habrían causado estrés o enojo, junto con la capacidad de experimentar una nueva sensación de perdón.
Cuando cambias, el mundo que te rodea cambia. Cuando te sientes bien, es más probable que abordes los desafíos que tienes que enfrentar de manera constructiva y con una actitud positiva.
Puedes reírte cuando quieras, porque quieres, si quieres. Puedes entrenarte para reaccionar positivamente ante la adversidad. Lo que sea que te pase, ya sea agradable o desagradable, no importa en absoluto. Los impulsos nerviosos son solo eso ─ impulsos nerviosos. No significan nada.
Elegir permanecer positivo y sentirte cómodo con tus imperfecciones y los desafíos en tu vida no significa que tengas que ser complaciente con ellos. No debes. Reírte de ellos es un signo de madurez. Es un acto político, una declaración de libertad, una demostración de que no tenemos miedo, que nos negamos a dejar que el miedo, la ira, la culpa o el resentimiento ganen y gobiernen nuestras vidas.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.